Los días 1 y 15 de octubre de 2015 entran en vigor, respectivamente:
la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, que en su disposición final séptima regula el procedimiento para la obtención de la nacionalidad española por residencia.
Entre otros requisitos, ambas leyes exigen la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes:
La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior.
La prueba que acredita el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural españolas: CCSE (Conocimientos constitucionales y socioculturales de España).
Los menores de edad y las personas tuteladas están exentos de realizar las dos pruebas.
Las personas que tengan la nacionalidad de países o territorios en los que el español es idioma oficial estarán exentos de la prueba de conocimiento del español DELE.
Para obtener información sobre las pruebas DELE y cómo inscribirse, visite el portal de los Diplomas de español DELE del Instituto Cervantes.
Para obtener información sobre la prueba CCSE y cómo inscribirse, visite las secciones «inscripción» y «prueba» de este sitio.
Para consultar otros requisitos para el proceso de adquisición de nacionalidad española visite el portal del Ministerio de Justicia de España.
Para la elaboración de las pruebas el Instituto Cervantes, como con el resto de servicios de evaluación y certificación de los que es responsable (el Instituto Cervantes ostenta desde el año 2002 la dirección académica, administrativa y económica de los Diplomas de Español DELE, títulos oficiales de español que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España), sigue las directrices establecidas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y el Manual para relacionar exámenes con el MCER, ambos documentos elaborados por el Consejo de Europa.
Además, el Instituto Cervantes suscribe los estándares internacionales de las dos asociaciones relativas a servicios de evaluación y certificación de lenguas a las que pertenece, ALTE (de ámbito europeo) y SICELE (de ámbito hispánico) en los procesos de:
Elaboración y desarrollo de pruebas
Dispositivo de gestión y administración de las pruebas (que incluye ofrecer un procedimiento de administración de pruebas en condiciones especiales)
Calificación y análisis de resultados (que incluye un procedimiento de atención de solicitudes de revisión de calificaciones por parte de los candidatos)
Información a los usuarios (que incluye un procedimiento de atención a reclamaciones sobre el procedimiento de la prueba CCSE)
Podrá encontrar información adicional en la sección de «Preguntas más frecuentes» que se ofrece en este sitio.
Cualquier consulta relacionada con la información contenida en esta página, así como información adicional sobre la prueba CCSE, se puede dirigir: pruebas.nacionalidad@cervantes.es
Se acaba de publicar el nuevo manual para la preparación de la prueba CCSE 2018. Podréis verlo publicado en: https://examenes.cervantes.es/es/ccse/preparar-prueba.
Herramienta fundamental para los candidatos a la hora de preparar la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socio-culturales de España.
Esta nueva versión será la que se utilice para las convocatorias del año 2018. Para las dos convocatorias de 2017 que restan, el manual de referencia sigue siendo el de 2016. Como novedad, destacar que para este manual se han actualizado 75 de las 300 preguntas que lo componen, lo que representa un total del 25% de ítems.
Se ira actualizando progresivamente el manual, adecuando su contenido a la realidad cambiante de nuestra sociedad.
Especificaciones de la prueba CCSE
Modelo de prueba CCSE (Modelo 0)
El precio de la inscripción para la prueba CCSE es de 85 € (ochenta y cinco euros). Es un precio uniforme en todos los centros examinadores y será revisado anualmente.
2019
November - 28 November (registration until 7 November 2019)
2020
January - 30 January (registration until 9 January 2020)
February - 27 February (registration until 6 February 2020)
March - 26 March (registration until 5 March 2020)
April - 30 April (registration until 9 April 2020)
May - 28 May (registration until 7 May 2020)
June - 25 June (registration until 4 June 2020)
July - 30 July (registration until 9 July 2020)
September - 24 September (registration until 3 September 2020)
October - 29 October (registration until 8 October 2020)
November - 26 November (registration untill 5 November 2020)
Prueba CCSE Pruebas de examen DELE Portal web http://ccse.cervantes.es Correo de información del Instituto Cervantes pruebas.nacionalidad@cervantes.es infodele@cervantes.es
CONTACT
For further details, please do not hesitate to contact us.
Contact person of Exam: ccse
General Information: info