Curso para la reflexión y el análisis de la práctica docente con el objetivo de dotar a los participantes de nuevas herramientas y estrategias para su desarrollo profesional. Tiene una orientación eminentemente práctica y consta de varios módulos impartidos en forma de talleres. Además de a las necesidades específicas de los asistentes, se pretende dar respuesta a preguntas como: ¿de qué manera gestionar la dimensión afectiva en mi aula?, ¿qué presentación de determinados aspectos lingüísticos problemáticos es más operativa y precisa?, ¿cómo evaluar la producción de mis estudiantes?, ¿cómo trabajar las actividades comunicativas de la lengua, incluida la mediación lingüística?, ¿cómo enseñar lengua a través de contenidos y en contextos específicos de enseñanza?
- Afectividad interpersonal e intrapersonal
Rosario Alonso Raya (terapeuta Gestalt y practitioner en PNL)
- Conciencia lingüística
José Plácido Ruiz Campillo (coautor de la Gramática básica del estudiante de español, El Ventilador y Abanico, así como de artículos sobre gramática cognitiva.
- Cuestiones para una adecuada calificación y corrección de la producción oral
Alfonso Martínez Baztán (especialista en evaluación y autor de la monografía La evaluación de las lenguas: garantías y limitaciones)
- Comprensión de lectura
Victoria Rodrigo Marhuenda (investiga la adquisición de segundas lenguas en relación con la lectura y la audición)
- Español a través del arte
Dolores Fernández Montoro (profesora de español y formadora de profesores).
- Comprensión audiovisual
Ana Isabel Pinto Carrasco (diseñadora de materiales didácticos de comprensión audiovisual, con memoria de máster El uso de los cortometrajes en el aula de ELE)
-Mediación lingüística
Adolfo Sánchez Cuadrado (profesor de traducción pedagógica y formador de profesores)
- Enseñanza basada en contenidos
Inés Guerrero Espejo (profesora de ELE y Literatura hispanoamericana; experta em metodología AICLE).
Aurelio Ríos Rojas (especialista en el análisis y diseño de materiales didácticos y cursos de cultura, coautor del manual El Ventilador)
- Español para migrantes y refugiados
Aurelio Ríos Rojas (especialista en el análisis y diseño de materiales didácticos y cursos de cultura, coautor del manual El Ventilador)
- Curso: P1065-19
- Fecha: del 8 al 12 de julio 2019
- Duración: 30 horas
- Fecha límite preinscripción: 2 de julio de 2019
- Precio del curso: 295 €
- Folleto curso:
- Horario:
- Más información: Web Cervantes
El importe de la matrícula es de 295 €. El importe incluye el material facilitado durante el curso y la expedición del certificado.
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección:
Centro de Lenguas Modernas
Universidad de Granada
Placeta del Hospicio Viejo, s/n (Realejo) 18009 Granada
Tel.: (+34) 958 21 56 60 Fax: (+34) 958 22 08 44
Correo electrónico: metodologia
Junto a la hoja de inscripción, los interesados deberán enviar una fotocopia del título de licenciado y fotocopia del DNI. Modo de formalizar la matrícula:
1. Los interesados pueden efectuar primero el pago de la reserva de la matrícula (120 €) y dejar pendiente el resto (175 €) hasta el día en que se formalice la matrícula en su totalidad, de acuerdo con los plazos que se comunicarán en su momento a los admitidos.
2. Los interesados pueden formalizar directamente la matrícula mediante el pago de la cantidad total (295 €).
En ambos casos, el participante debe realizar una transferencia bancaria a:
Caja Rural Granada, Oficina de Granada Urbana 21 "Realejo", Plaza del Realejo, 8 y 10, CP 18009, Granada, Españaa nombre del Centro de Lenguas Modernas y enviar, junto a la documentación requerida, una fotocopia del resguardo de dicha transferencia.
Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a la dirección o número de teléfono y fax indicados.
El importe del curso incluye la asistencia a las clases, el material facilitado durante el curso y la expedición de un certificado de asistencia.
CONTACTO
Si necesita más detalles o cualquier aclaración, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Responsable: metodologia.cervantes
Información general: info